Mi voz te acompaña

FamHypsic

Privada Santa Blanca 3103
Zapopan
45138
3313970575
mivoz3103@outlook.com

LA OBESIDAD COMO SÍNTOMA PSICOLÓGICO

17.05.2014 21:03

La obesidad es un síntoma del conflicto interno inconsciente que no ha sido resuelto, son emociones reprimidas, necesidades de afecto, miedos, dependencia, timidez y vergüenza en situaciones sociales, angustia, ansiedad, autopercepción deformada, naja autoestima, depresión, problemas en el área sexual, conflicto en las redes familiares en especial con los padres que han influido con su estructura de personalidad, en fin el sobre peso es más complejo que la misma digestión.

México es una de los países con mayor índice de personas que tienen una masa corporal mayor a la promedio a tal grado que se considera un problema de Salud Pública.

La obesidad es un fenómeno multicausal, para su estudio se involucran la ciencia sociológica, la antropología, medicina, psicología y otras disciplinas. En este escrito nos enfocaremos en la psicología como medio para entender cómo la mente influye para que una persona mantenga kilos de más.

El tratamiento para el sobre peso ha tenido dos vertientes en años anteriores; la actividad física como requisito importante, las recetas o tratamientos “milagrosos” recomiendas 30 minutos como mínimo para que tener mejores resultados y la otra forma es seleccionar alimentos con la mínima cantidad de calorías, utilizando este método las personas adquieren habilidades obsesivas, matemáticas y químicas para hacer las ecuaciones y no sobrepasar el número permitido de calorías, sin embargo reducir la ayuda a estas propuestas limitan la posibilidad de mantener la figura deseada, porque se aísla los aspectos psicológicos que juega un rol importante en la producción y en la homeostasis de la obesidad que por lo general poco se toma en cuenta.

Encontramos factores psicológicos que perpetúan la ingesta de alimentos a pesar de estar bajo una tratamiento riguroso hipocalórico y físico dejando escasos resultados positivos. El tratamiento psicológico es fundamental para mantener el peso ideal. Algunos autores coinciden que las estructuras psicológicas son causantes de la obesidad y otros han encontrado que la discriminación social los mantiene en tal complejidad. Lo importante es saber que la mente es una caja donde podemos encontrar muchas respuestas que pueden ayudar a controlar el peso.

El tratamiento hipnótico es el método que hoy en día ha tenido grandes resultados para bajar de peso de manera permanente, si seguimos la premisa “la obesidad es el síntoma inconsciente del conflicto psicológico” cuando se resolver el problema y en consecuencia la obesidad se soluciona con un estado emocional equilibrado. La diferencia en otros tratamientos radica que el modelo hipnótico no prohíbe los alimentos, no obliga la actividad física, ni prescribe medicamentos “milagrosos”, teniendo como beneficios la salud mental y física con  el peso que tanto se desea.

 

FamHypsic